VC Sheel Mohnot talks about Twitter fame, fintech, and the truth about AI startups
## Sheel Mohnot: De la fama en Twitter al futuro del Fintech y la IA Sheel Mohnot, inversor de capital riesgo y socio general de Better Tomorrow Ventures (BTV), se ha labrado un nombre en el mundo del fintech. No solo por sus acertadas inversiones, sino también por su activa y a menudo...
Sheel Mohnot: De la fama en Twitter al futuro del Fintech y la IA
Sheel Mohnot, inversor de capital riesgo y socio general de Better Tomorrow Ventures (BTV), se ha labrado un nombre en el mundo del fintech. No solo por sus acertadas inversiones, sino también por su activa y a menudo humorística presencia en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter). Su estrategia de comunicación, poco convencional en un sector tradicionalmente formal, le ha permitido conectar con una audiencia masiva, superando los 200.000 seguidores en octubre de 2023, y posicionarse como una voz influyente en el ecosistema emprendedor. Este artículo analiza su trayectoria, su visión sobre el futuro del fintech y la inteligencia artificial, y cómo su peculiar uso de las redes sociales ha impactado su carrera.
De Clubhouse a X: La construcción de una marca personal
Mohnot comenzó a construir su presencia online en Clubhouse durante el auge de la plataforma a principios de la pandemia en 2020. El formato de audio en directo le proporcionó un espacio ideal para compartir sus ideas sobre fintech y conectar con otros profesionales del sector. Su estilo comunicativo, directo, accesible y salpicado de humor, resonó con la audiencia, permitiéndole acumular rápidamente una base de seguidores. Esta base migró con él a Twitter, ahora X, donde su número de seguidores continúa creciendo.
"No busqué construir una marca personal de forma consciente", comenta Mohnot en una entrevista para [Nombre del medio, fecha de la entrevista]. "Simplemente compartí lo que me apasionaba, de la forma en que lo hablaba con mis amigos y colegas. La autenticidad es clave". Este enfoque, aparentemente casual, esconde una estrategia de comunicación eficaz que le ha permitido diferenciarse en un sector altamente competitivo. Su contenido abarca desde análisis de tendencias emergentes hasta consejos prácticos para emprendedores, pasando por anécdotas personales y, por supuesto, una buena dosis de humor.
Better Tomorrow Ventures: Invirtiendo en la próxima generación de Fintech
Better Tomorrow Ventures (BTV), cofundada por Mohnot y Jake Gibson en 2019, gestiona un fondo de $300 millones enfocado en inversiones pre-seed y seed en startups de fintech. Sin embargo, su definición de "fintech" es más amplia que la tradicional. "Consideramos fintech a cualquier empresa que utilice la tecnología para innovar en servicios financieros", explica Mohnot. Esto incluye no solo a las empresas de pagos o préstamos, como las plataformas de Buy Now Pay Later, sino también a sectores como SaaS vertical para servicios financieros, marketplaces B2B con componentes de financiación integrada, y herramientas de gestión financiera para pequeñas empresas.
La cartera de BTV incluye empresas como AngelList, la plataforma de inversión para startups; Charlie, una herramienta de gestión financiera para pequeñas empresas; Coast, una plataforma de pagos para la industria hotelera; y Unit, una plataforma bancaria como servicio (BaaS). Estas inversiones reflejan la tesis de BTV sobre la creciente convergencia entre el fintech y otros sectores. BTV busca activamente startups que resuelvan problemas reales en el sector financiero, con un enfoque en la innovación y la escalabilidad.
La visión de Mohnot: Fintech, IA y la gestión del "hype"
Mohnot se muestra optimista sobre el futuro del fintech, a pesar de las fluctuaciones del mercado. "Estamos en la cúspide de una nueva ola de innovación", afirma. Prevé un aumento en las salidas exitosas de startups de fintech en los próximos años, impulsadas por la maduración del sector y la creciente adopción de nuevas tecnologías como la Web3 y la tokenización de activos. También destaca el potencial del sector contable, a pesar de los recientes cierres de algunas startups como [Nombre de la startup que cerró y fecha del cierre]. "El sector contable está ripe para la disrupción", argumenta, "y las empresas que logren adaptarse a las nuevas demandas del mercado, integrando la automatización y la IA, tendrán una gran oportunidad".
En cuanto a la inteligencia artificial (IA), Mohnot reconoce su impacto transformador, especialmente en la automatización de procesos y la reducción de costos. Menciona a DeepSeek, un modelo de IA de código abierto, como un ejemplo de cómo la IA está democratizando el acceso a tecnologías avanzadas. Sin embargo, también advierte sobre el "hype" que rodea a la IA. "Muchas startups afirman estar utilizando IA cuando en realidad solo están aplicando algoritmos básicos", señala. "Es importante ser honestos sobre el verdadero rol de la IA en nuestros productos y servicios y evitar la sobreventa de capacidades."
El poder de la autenticidad en la era digital: Un modelo para el VC
La estrategia de Mohnot en redes sociales demuestra el poder de la autenticidad y el humor para construir una marca personal sólida y relevante. Su enfoque accesible le permite conectar con una audiencia más amplia y generar un diálogo abierto con emprendedores, inversores y otros profesionales del sector. Esta conexión directa con el ecosistema emprendedor le proporciona un flujo constante de información y le permite identificar oportunidades de inversión que de otra manera podrían pasar desapercibidas. Su estilo transparente y su disposición a compartir tanto sus éxitos como sus fracasos le han valido la confianza de la comunidad.
Según [Nombre de analista], analista de [Nombre de la firma de análisis, fecha de la declaración], "La estrategia de Mohnot es un ejemplo de cómo las redes sociales pueden utilizarse para construir una ventaja competitiva en el mundo de la inversión. Su capacidad para conectar con la audiencia y generar confianza es un activo invaluable." Su enfoque ha inspirado a otros inversores a adoptar una postura más transparente y accesible en su comunicación.
El futuro del Fintech según Mohnot: Convergencia, consolidación y adaptación constante
Mohnot prevé una mayor convergencia entre el fintech y otros sectores, como el SaaS vertical y los marketplaces B2B. Esta convergencia, impulsada por la demanda de soluciones integradas y la creciente adopción de la tecnología, creará nuevas oportunidades para las startups de fintech. También anticipa una consolidación del sector, con fusiones y adquisiciones que darán lugar a empresas más grandes y con mayor alcance. La capacidad de adaptación será clave para la supervivencia en un entorno en constante cambio.
"El fintech está en constante evolución", afirma Mohnot. "Las empresas que sean capaces de adaptarse a los cambios, integrar nuevas tecnologías como la IA de forma responsable y ofrecer soluciones innovadoras que resuelvan problemas reales serán las que tengan éxito a largo plazo".
Conclusiones: Un inversor para la era digital
Sheel Mohnot representa una nueva generación de inversores que aprovechan las redes sociales para construir su marca personal y conectar con el ecosistema emprendedor. Su visión sobre el futuro del fintech, marcada por la convergencia con otros sectores y el impacto de la IA, ofrece una perspectiva valiosa para entender las tendencias que están transformando la industria financiera. Su enfoque, combinado con la estrategia de inversión de BTV, lo posiciona como un actor clave en el panorama del fintech global. Su éxito demuestra que la autenticidad, la transparencia y el humor pueden ser herramientas poderosas en el mundo de las finanzas, tradicionalmente serio y formal. La trayectoria de Mohnot servirá como caso de estudio para futuros inversores que busquen destacar en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.