StrictlyVC heads to Athens for in-depth conversations on European innovation and investment

## StrictlyVC aterriza en Atenas: Un análisis profundo de la innovación y la inversión en el sur de Europa El ecosistema tecnológico europeo está en plena ebullición, y Atenas, un hub emergente en el sur del continente, se ha convertido en el epicentro del debate sobre innovación e inversión con...

StrictlyVC heads to Athens for in-depth conversations on European innovation and investment
Imagen por Leonhard_Niederwimmer en Pixabay

StrictlyVC aterriza en Atenas: Un análisis profundo de la innovación y la inversión en el sur de Europa

El ecosistema tecnológico europeo está en plena ebullición, y Atenas, un hub emergente en el sur del continente, se ha convertido en el epicentro del debate sobre innovación e inversión con la llegada de StrictlyVC, la prestigiosa serie de eventos boutique sobre capital riesgo, el 8 de mayo de 2025. Líderes de startups, inversores, expertos y representantes gubernamentales se reunieron en el icónico Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos para analizar las tendencias, desafíos y oportunidades que definen el futuro del sector tecnológico en Europa, con un enfoque particular en el floreciente ecosistema griego.

El auge tecnológico de Grecia: Un nuevo jugador en el escenario europeo

La elección de Atenas como primera parada de la gira internacional de StrictlyVC no es casual. Grecia, tradicionalmente alejada del foco tecnológico, está experimentando un renacimiento impulsado por una confluencia de factores: talento local altamente cualificado, un gobierno comprometido con el apoyo a la innovación, y un creciente interés por parte de inversores internacionales. El Centro Cultural de la Fundación Stavros Niarchos, símbolo de la modernidad ateniense, proporcionó un telón de fondo ideal para este evento crucial.

"Grecia está demostrando un enorme potencial en el sector tecnológico," afirma Panos Papadopoulos, socio de Marathon Venture Capital. "Observamos un ecosistema vibrante con emprendedores talentosos que desarrollan soluciones innovadoras para problemas reales. El acceso a talento cualificado a un coste competitivo es un factor clave para este crecimiento."

John Tsioris, fundador y CEO de Revotech, una startup griega de rápido crecimiento en el sector de la tecnología médica, añade: "El talento está aquí, y la ambición también. Necesitamos mayor acceso a financiación, especialmente en etapas tempranas, y un apoyo continuo para escalar nuestras empresas a nivel global."

Navegando el panorama griego: Oportunidades y desafíos

El evento de StrictlyVC en Atenas proporcionó una plataforma para un análisis profundo de las oportunidades y los desafíos específicos del mercado griego. Además del talento y el apoyo gubernamental, la creciente digitalización de la economía griega y la apertura a la innovación están atrayendo inversión extranjera. Sin embargo, persisten obstáculos como la burocracia, la necesidad de simplificar procesos administrativos, y la mejora de la infraestructura digital en ciertas áreas del país.

"El acceso a la financiación, especialmente en etapas pre-semilla y semilla, sigue siendo un desafío para muchas startups griegas," comenta un analista de Deloitte, que prefiere mantener el anonimato. "Se necesitan más fondos de capital riesgo enfocados en estas etapas tempranas, así como programas de aceleración y mentoría, para impulsar el crecimiento del ecosistema." La simplificación de los trámites para la creación y gestión de empresas también fue un tema recurrente en las discusiones.

El impacto de la regulación europea: Un arma de doble filo

La regulación europea juega un papel crucial en el desarrollo del ecosistema tecnológico. StrictlyVC abordó el impacto de las nuevas políticas, como la Ley de Inteligencia Artificial y la Ley de Mercados Digitales, en las startups. Si bien se reconoce la importancia de un marco regulatorio sólido, también se discutió la necesidad de flexibilidad y agilidad para no sofocar la innovación.

Simon Schaefer, fundador de Factory y co-iniciador de The EU-Inc Petition, destacó la importancia de un diálogo continuo entre reguladores y startups: "La regulación puede ser un catalizador o un freno para la innovación. Es fundamental que las políticas europeas sean ágiles, adaptadas a las necesidades del sector tecnológico y que promuevan la competitividad global."

Escalabilidad global: El horizonte de las startups europeas

La ambición de las startups europeas no se limita al mercado continental. StrictlyVC analizó las estrategias para escalar globalmente desde Europa, incluyendo la búsqueda de financiación internacional, la atracción de talento global y la adaptación a diferentes mercados.

Haris Pylarinos, co-fundador y CEO de Hack the Box, compartió su experiencia: "Para escalar globalmente desde Europa, es fundamental una visión clara, un equipo sólido y una estrategia de expansión bien definida. La construcción de una red internacional de mentores y asesores es crucial."

El futuro de la innovación en Europa: Construyendo un ecosistema robusto

El evento de StrictlyVC en Atenas proyectó una mirada hacia el futuro, debatiendo estrategias para fortalecer el ecosistema tecnológico europeo y convertirlo en un motor de crecimiento económico y social. La inversión en I+D, la formación de talento especializado, la creación de un entorno regulatorio favorable y la promoción de la colaboración entre los diferentes actores del ecosistema son claves para el éxito a largo plazo.

Más allá de Atenas: StrictlyVC continúa su recorrido

Tras su paso por Atenas, StrictlyVC continuó su gira europea en Londres. Estos eventos confirman el creciente dinamismo del sector tecnológico en Europa y su importancia en el panorama global. La atención prestada al sur de Europa, con Atenas como punto focal, subraya el potencial de la región y la emergencia de nuevos hubs de innovación. La conexión entre estos ecosistemas dinamiza el mercado europeo en su conjunto.