Stephen Curry’s Penny Jar Capital files to raise a Fund II
## Curry amplía su cancha: Penny Jar Capital busca $75 millones para su segundo fondo y lanza un fondo colectivo La firma de inversión del astro del baloncesto, Stephen Curry, Penny Jar Capital, busca consolidar su presencia en el ecosistema de startups con la solicitud de un segundo fondo...

Curry amplía su cancha: Penny Jar Capital busca $75 millones para su segundo fondo y lanza un fondo colectivo
La firma de inversión del astro del baloncesto, Stephen Curry, Penny Jar Capital, busca consolidar su presencia en el ecosistema de startups con la solicitud de un segundo fondo (Fondo II) de $75 millones y un fondo colectivo adicional (Fund II Collective), según documentos presentados ante la SEC el 15 de septiembre de 2024. Este movimiento confirma el creciente interés de Curry en el capital riesgo y su visión de futuro en el sector tecnológico, particularmente en software empresarial, fintech y productos de consumo.
Stephen Curry, base de los Golden State Warriors, no se limita a dominar las canchas de baloncesto. Su firma de inversión, Penny Jar Capital, co-fundada en 2020 junto a Bryant Barr, ex-manager de negocios de Curry, y Richard Scudellari, ex-socio de inversión de SC360 (la anterior firma de inversión de Curry), está dando un paso significativo en su estrategia de inversión. La solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para la recaudación de un Fondo II de $75 millones y el Fund II Collective, marca un nuevo capítulo en la trayectoria de la firma y refuerza su apuesta por empresas emergentes en etapas tempranas, principalmente en áreas como software empresarial, tecnología financiera y bienes de consumo.
Más allá del capital: Mentoría y acceso a la red de Curry
Penny Jar Capital se distingue por ofrecer a las startups no solo capital, sino acceso a la mentoría y la extensa red de contactos de Stephen Curry. La experiencia de Barr y Scudellari en la gestión de negocios, combinada con la visión estratégica del propio Curry, proporciona a la firma una perspectiva única para identificar oportunidades prometedoras y guiar a las empresas en su crecimiento. Este enfoque de "valor añadido" resulta especialmente atractivo para startups que buscan apoyo estratégico más allá de la financiación.
Un portafolio diversificado con potencial disruptivo
Según datos de PitchBook, el primer fondo de Penny Jar Capital, que cerró en $75 millones en diciembre de 2021, ha realizado 20 inversiones hasta la fecha. Entre las empresas que forman parte de su portafolio destacan Upwind (ciberseguridad), Ducky (automatización de tareas), Praxis Labs (aprendizaje online) y Guild Education (plataforma de educación para empleados). Estas inversiones reflejan la diversificación del portafolio y el interés de la firma por empresas con potencial disruptivo en sectores clave. La inversión promedio del Fondo I oscila entre $500,000 y $1 millón por empresa.
El "Efecto Curry": Atractivo para inversores y emprendedores
La presencia de Stephen Curry como socio y asesor especial de Penny Jar Capital es un factor clave para el éxito de la firma. Su reputación como atleta de élite y su interés genuino por la tecnología y los negocios atraen a inversores y emprendedores por igual. La posibilidad de asociarse con una figura de renombre mundial como Curry añade un valor intangible a la propuesta de Penny Jar Capital.
"La participación de atletas de alto perfil como Curry en el ecosistema de startups es una tendencia en alza", comenta Ethan Miller, analista de la firma de investigación de mercado PitchBook. "Su influencia, red de contactos y credibilidad pueden abrir puertas y acelerar el crecimiento de las empresas en las que invierten, generando un efecto multiplicador".
El ecosistema en expansión: El capital riesgo como nueva cancha para los atletas
La incursión de Stephen Curry en el capital riesgo se enmarca en una tendencia creciente: cada vez más atletas profesionales diversifican sus inversiones apostando por el mundo tecnológico. Figuras como Serena Williams (Serena Ventures), Kevin Durant (Thirty Five Ventures) y LeBron James (LRMR Ventures) han creado sus propias firmas de inversión, demostrando el creciente interés del mundo del deporte por las startups.
El futuro de Penny Jar Capital: Consolidación y expansión
Con la solicitud del Fondo II y el Fund II Collective, Penny Jar Capital busca consolidar su posición en el mercado del capital riesgo y ampliar su impacto en el ecosistema de startups. La firma tiene previsto continuar invirtiendo en empresas innovadoras con potencial disruptivo en sus sectores de interés. Se espera que el cierre del Fondo II se produzca a principios de 2025.
"El rendimiento del primer fondo de Penny Jar Capital y la estrategia de valor añadido que ofrecen, posicionan a la firma para un futuro prometedor", afirma Angela Davis, profesora de finanzas en la Haas School of Business de la Universidad de California, Berkeley. "Será interesante observar la evolución de su portafolio y el impacto que generan en el crecimiento de las empresas que apoyan".