Radiology AI software provider Gleamer expands into MRI with two small acquisitions

## Gleamer se expande al mercado de la resonancia magnética con la adquisición de Pixyl y Caerus Medical París, Francia (15 de noviembre de 2023) – Gleamer, proveedor líder de soluciones de inteligencia artificial (IA) para radiología, ha anunciado hoy la adquisición de Pixyl, especializada en...

Radiology AI software provider Gleamer expands into MRI with two small acquisitions
Imagen por This_is_Engineering en Pixabay

Gleamer se expande al mercado de la resonancia magnética con la adquisición de Pixyl y Caerus Medical

París, Francia (15 de noviembre de 2023) – Gleamer, proveedor líder de soluciones de inteligencia artificial (IA) para radiología, ha anunciado hoy la adquisición de Pixyl, especializada en el análisis de imágenes de resonancia magnética (IRM) cerebral, y Caerus Medical, centrada en la IRM musculoesquelética. Estos movimientos estratégicos marcan la entrada de Gleamer en el creciente mercado de la IRM, ampliando su portafolio de soluciones de IA para el diagnóstico médico y reforzando su posición como un actor clave en la radiología asistida por IA.

Integración sinérgica para una plataforma integral de diagnóstico por imagen

La integración de Pixyl y Caerus Medical permitirá a Gleamer incorporar sus algoritmos de IA para el análisis de IRM a su plataforma, que ya ofrece soluciones para radiografías, tomografías computarizadas (TC) y mamografías. Esta expansión proporciona a los radiólogos una herramienta integral que abarca las principales modalidades de imagen médica. "Nuestra visión es empoderar a los radiólogos con una solución de IA completa que actúe como un 'copiloto' inteligente, mejorando la precisión, la eficiencia y la consistencia del diagnóstico, lo que finalmente beneficia a los pacientes", afirmó Christian Allouche, cofundador y CEO de Gleamer, en un comunicado oficial.

Si bien los términos financieros de las adquisiciones no se han revelado, Gleamer ha confirmado que la integración de las tecnologías de Pixyl y Caerus Medical acelerará el desarrollo de soluciones innovadoras para la IRM, abordando necesidades clínicas no cubiertas. Pixyl, por ejemplo, aporta su experiencia en el análisis de imágenes cerebrales por IRM para la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas, mientras que Caerus Medical se centra en la identificación precisa de lesiones musculoesqueléticas. "La combinación de nuestras tecnologías con la plataforma de Gleamer permitirá un acceso más amplio a estas herramientas cruciales para una mejor atención al paciente", declaró Bertrand Lemaire, CEO de Pixyl. David Caerus, fundador de Caerus Medical, añadió: "Estamos emocionados de unir fuerzas con Gleamer para impulsar la innovación en la IRM musculoesquelética y mejorar la eficiencia del diagnóstico en este campo."

IA en radiología: Un mercado en auge

Según un informe de 2023 de MarketsandMarkets [enlace al informe], se prevé que el mercado global de IA en salud alcance los $187.95 mil millones de dólares para 2028, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 37.1% durante el período de pronóstico. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de herramientas de diagnóstico más precisas y eficientes, la necesidad de reducir los errores médicos y la optimización de la atención al paciente. La plataforma de Gleamer, impulsada por algoritmos de aprendizaje profundo, analiza imágenes médicas, identificando patrones sutiles y anomalías que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano, actuando como un segundo lector y alertando a los radiólogos sobre posibles hallazgos críticos.

"La IA no reemplaza al radiólogo, sino que lo complementa, permitiéndole centrarse en los casos más complejos y tomar decisiones más informadas, reduciendo la carga de trabajo y mejorando la precisión diagnóstica", explicó el Dr. Antoine Rabier, Jefe de Radiología del Hospital Universitario Pitié-Salpêtrière de París.

IRM mejorada con IA: Precisión y eficiencia en el diagnóstico

La IRM, una técnica de imagen compleja que genera grandes volúmenes de datos, se beneficia enormemente de la IA. La interpretación de estas imágenes requiere una considerable experiencia y pericia, y la IA puede automatizar tareas como la segmentación de órganos, la cuantificación de volúmenes y la detección de lesiones, simplificando el proceso y reduciendo el tiempo de diagnóstico. "La IA en la IRM tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico de diversas enfermedades, desde lesiones musculoesqueléticas y enfermedades neurológicas hasta la detección y caracterización del cáncer", comentó la Dra. Sophie Colombel, investigadora en IA aplicada a la medicina de la Universidad de Sorbonne.

Gleamer: Pioneros en IRM de cuerpo completo y el futuro de la medicina preventiva

Gleamer está explorando el potencial de la IRM de cuerpo completo como herramienta de cribado preventivo. Según Allouche, la IA podría hacer viable la realización de IRM de cuerpo completo de forma rutinaria, permitiendo la detección temprana de una amplia gama de enfermedades, aunque reconoce los desafíos en términos de accesibilidad, infraestructura y formación de profesionales. "La IRM de cuerpo completo impulsada por IA tiene un enorme potencial para la medicina preventiva, pero debemos abordar las implicaciones éticas y regulatorias para garantizar un uso responsable y equitativo", afirmó.

Un panorama competitivo y el compromiso de Gleamer con la calidad

Con presencia en 2.000 instituciones en 45 países y 35 millones de exámenes procesados, Gleamer compite con empresas como Arterys, Aidoc y Zebra Medical Vision en el mercado de la IA en radiología. Sus certificaciones CE y FDA para su producto de interpretación de traumatismos óseos demuestran su compromiso con la calidad y la seguridad. La estrategia de Gleamer de ofrecer una plataforma integral que cubra las principales modalidades de imagen médica, combinada con su enfoque en la colaboración con los radiólogos, le otorga una ventaja competitiva.

El futuro de la radiología: IA como motor de la innovación

La expansión de Gleamer al mercado de la IRM subraya el creciente papel de la IA en la transformación de la radiología y la atención médica. La IA promete mejorar la calidad de vida de millones de personas al permitir diagnósticos más tempranos y precisos, tratamientos más efectivos y una atención médica más personalizada. La apuesta de Gleamer por la IRM confirma que esta revolución ya está en marcha.

[Enlaces a sitios web relevantes, informes de mercado y publicaciones científicas]

[Información adicional sobre las implicaciones éticas y regulatorias del uso de la IA en radiología]