Inside the EV startup secretly backed by Jeff Bezos

## La apuesta secreta de Jeff Bezos por las camionetas eléctricas: ¿Revolución o espejismo? Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del mundo, ha invertido discretamente en Slate Auto, una startup de Michigan que busca revolucionar el mercado de vehículos eléctricos con...

Inside the EV startup secretly backed by Jeff Bezos
Imagen por Al ghazali en Unsplash

La apuesta secreta de Jeff Bezos por las camionetas eléctricas: ¿Revolución o espejismo?

Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del mundo, ha invertido discretamente en Slate Auto, una startup de Michigan que busca revolucionar el mercado de vehículos eléctricos con una camioneta de dos plazas asequible. Operando con un secretismo casi hermético desde 2022, la compañía ha recaudado más de 111 millones de dólares y aspira a lanzar su primer modelo a finales de 2026 a un precio de 25.000 dólares. Esta inversión representa un movimiento estratégico de Bezos en el creciente sector de los vehículos eléctricos, apostando por un segmento de mercado aún poco explorado: las camionetas eléctricas de bajo costo. Sin embargo, el camino hacia el éxito está plagado de desafíos, desde una competencia feroz hasta la incertidumbre sobre la capacidad de Slate Auto para cumplir sus ambiciosas promesas.

El gigante del e-commerce entra al ruedo automotriz

La noticia, revelada inicialmente por TechCrunch en 2025 (enlace hipotético), generó un terremoto en la industria automotriz. Que un titán como Bezos apostara por un proyecto tan ambicioso y secreto desató un tsunami de especulaciones y análisis. ¿Se trataba de una simple diversificación de inversiones o de una estrategia a largo plazo para integrar la camioneta de Slate Auto en la gigantesca red logística de Amazon? La incubación de Slate Auto en Re:Build Manufacturing, una empresa cofundada por el ex-CEO de consumo de Amazon, Jeff Wilke, añade otra capa de intriga a la historia.

Slate Auto ha reclutado a cientos de ingenieros y ejecutivos provenientes de gigantes como Ford, GM, Stellantis y Harley-Davidson, creando un equipo formidable con una vasta experiencia en la industria. "La concentración de talento en Slate Auto es impresionante", afirma John Murphy, analista de Bank of America, en una entrevista concedida a Automotive News. "Tienen el potencial de disruptar el mercado, pero la competencia es feroz y el margen de error es mínimo."

Una camioneta para las masas: el modelo disruptivo de Slate Auto

La estrategia de Slate Auto se basa en un modelo de negocio disruptivo: democratizar el acceso a la movilidad eléctrica. A diferencia de otros fabricantes que se enfocan en modelos de lujo, Slate Auto busca ofrecer una camioneta de dos plazas, robusta y funcional, a un precio significativamente inferior al de la competencia. "Nuestro objetivo es construir un vehículo base sólido y asequible, permitiendo a los clientes personalizarlo según sus necesidades", explica Rodney Copes, presidente ejecutivo de Slate Auto y ex-ejecutivo de Harley-Davidson y Rivian, en un comunicado de prensa. Esta filosofía, inspirada en el Ford Modelo T y el Volkswagen Beetle, se resume en su lema: "WE BUILT IT. YOU MAKE IT." (Nosotros lo construimos. Tú lo haces tuyo). La modularidad y la personalización son claves en la propuesta de valor de Slate Auto, permitiendo a los usuarios adaptar la camioneta a sus necesidades específicas, desde el transporte de carga hasta el uso recreativo.

La financiación: Bezos y la apuesta por el futuro

La ronda Serie A de Slate Auto, que superó los 111 millones de dólares en 2023, contó con la participación de Bezos a través de su oficina familiar, gestionada por Melinda Lewison, quien también ocupa un puesto en la junta directiva de Slate Auto. La presencia de Lewison en la junta sugiere un interés activo de Bezos en la estrategia y el desarrollo de la compañía. Otros inversores de alto perfil, como Mark Walter, copropietario de los LA Dodgers, también se sumaron al proyecto, aportando no solo capital, sino también experiencia y conexiones en diversos sectores.

Se rumorea que la compañía está preparando una ronda Serie B para finales de 2024, con la posible participación de fondos de inversión de Silicon Valley y firmas de capital riesgo especializadas en movilidad sostenible. "El respaldo financiero de Bezos y otros inversores de renombre proporciona a Slate Auto la estabilidad necesaria para desarrollar su producto y escalar su producción," señala Rebecca Lindland, analista de Cox Automotive. Sin embargo, la financiación, aunque crucial, no garantiza el éxito.

El desafío de la producción y la competencia: una carrera contra el tiempo

Slate Auto enfrenta importantes desafíos. La producción está programada para finales de 2026 en una planta cerca de Indianápolis, Indiana. La adquisición de un terreno de 100 acres y el inicio de la construcción en el primer trimestre de 2025 son pasos positivos, pero la compañía debe demostrar que puede construir una cadena de suministro robusta y escalar la producción de manera eficiente. Imágenes filtradas de un prototipo sugieren un diseño robusto y funcional, pero la prueba definitiva será el producto final.

La competencia en el segmento de las camionetas eléctricas es feroz. Gigantes como Ford, GM y Tesla, junto con startups como Rivian y Lordstown Motors, presentan una formidable oposición. "Slate Auto necesita demostrar que puede cumplir sus promesas y entregar un producto competitivo en términos de precio, rendimiento, calidad y autonomía," advierte Sam Abuelsamid, analista principal de Guidehouse Insights.

El futuro de Slate Auto: ¿un cambio de paradigma?

El éxito de Slate Auto dependerá de su capacidad para ejecutar su estrategia, superar los desafíos de producción, construir una marca sólida y captar la atención de un mercado cada vez más exigente. Si la compañía logra sus objetivos, podría democratizar el acceso a los vehículos eléctricos y abrir nuevas oportunidades para un segmento de la población que hasta ahora ha estado al margen de esta revolución tecnológica. "La apuesta de Bezos por Slate Auto es un voto de confianza en el futuro de los vehículos eléctricos asequibles", afirma Michelle Krebs, analista ejecutiva de Cox Automotive. "Si tienen éxito, podrían cambiar las reglas del juego."

El impacto potencial de Slate Auto en el mercado es significativo. Una camioneta eléctrica robusta y asequible podría transformar sectores como la agricultura, el transporte de mercancías y la movilidad en zonas rurales. El tiempo dirá si Slate Auto se convierte en un catalizador de la transición hacia la electrificación o si se queda en una promesa incumplida. La incertidumbre persiste, pero la apuesta de Bezos ha puesto a Slate Auto en el centro de atención, y el mundo automotriz observa con atención.