Figure AI is in talks to raise $1.5B at 15x its last valuation

## Figure AI busca financiación millonaria: ¿La revolución de los robots humanoides está cerca? La startup de robótica humanoide, Figure AI, se encuentra en avanzadas negociaciones para asegurar una inversión de 1.500 millones de dólares, lo que catapultaría su valoración a 39.500 millones,...

Figure AI is in talks to raise $1.5B at 15x its last valuation
Imagen por Ricky Turner en Unsplash

Figure AI busca financiación millonaria: ¿La revolución de los robots humanoides está cerca?

La startup de robótica humanoide, Figure AI, se encuentra en avanzadas negociaciones para asegurar una inversión de 1.500 millones de dólares, lo que catapultaría su valoración a 39.500 millones, quince veces superior a la alcanzada tras su Serie B en 2023. Esta potencial megafinanciación, reportada inicialmente por Bloomberg y confirmada por TechCrunch, subraya el creciente apetito inversor por la robótica humanoide y la convergencia con los avances en inteligencia artificial (IA). Este espaldarazo financiero llega en un momento crucial para la industria, con la promesa de acelerar el desarrollo y la implementación de robots humanoides en diversos sectores, desde la manufactura hasta la atención médica.

El ambicioso plan de Figure AI: 100.000 robots en los próximos años

Fundada por Brett Adcock, Figure AI se centra en el desarrollo de robots humanoides de uso general, apostando por un modelo de negocio verticalmente integrado que controla todo el proceso, desde el diseño y la fabricación hasta la implementación. Esta estrategia, según Adcock, es clave para optimizar la eficiencia, reducir costes a largo plazo y escalar la producción para hacer sus robots accesibles a un público masivo. La inyección de capital, liderada previsiblemente por Align Ventures y Parkway Venture Capital, impulsaría el ambicioso plan de la compañía de producir y distribuir 100.000 unidades en los próximos años. BMW ya se ha confirmado como uno de los primeros clientes, utilizando los robots de Figure AI en sus plantas de producción, lo que valida la tecnología y ofrece un caso de uso tangible en un entorno industrial exigente.

Un sector en ebullición: la competencia se intensifica y los gigantes tecnológicos se interesan

La noticia de la posible megafinanciación de Figure AI coincide con un momento de efervescencia para el sector de la robótica humanoide. Apptronik, otro jugador importante, recientemente anunció una ronda de financiación de 350 millones de dólares, y se rumorea el interés de gigantes tecnológicos como Meta en explorar este mercado, lo que podría intensificar la competencia y acelerar la innovación. "El auge de la IA generativa ha desbloqueado nuevas posibilidades para la robótica", afirma Oliver Smith, analista de Robotics Research Group. "Ahora podemos dotar a los robots de una capacidad de aprendizaje y adaptación sin precedentes, lo que abre la puerta a aplicaciones antes inimaginables". Sin embargo, Smith advierte que el éxito dependerá de la capacidad de las empresas para demostrar la eficacia, la seguridad y la rentabilidad de sus robots en entornos reales.

De la ciencia ficción a la realidad: desafíos tecnológicos y éticos

La visión de un futuro con robots humanoides trabajando junto a los humanos plantea tanto entusiasmo como preocupaciones. Si bien las aplicaciones potenciales son vastas, desde la asistencia a personas mayores y la realización de tareas peligrosas en entornos industriales hasta la exploración espacial, la tecnología aún enfrenta importantes desafíos. "La destreza y la autonomía de los robots humanoides siguen siendo limitadas", explica la Dra. Maria Sanchez, investigadora en robótica de la Universidad de Stanford. "Lograr que un robot realice tareas complejas con la misma precisión y fluidez que un ser humano requiere avances significativos en áreas como la percepción, la planificación y el control motor". Además del reto tecnológico, la implementación masiva de robots humanoides plantea interrogantes éticos, como la potencial destrucción de empleos y la necesidad de regular su uso para garantizar la seguridad y el bienestar de las personas.

Impacto económico y social: ¿Una nueva revolución industrial?

El impacto económico y social de la robótica humanoide es un tema de debate entre los expertos. Algunos, como John Miller, economista de Global Economic Insights, lo comparan con la revolución industrial. "Si la tecnología alcanza la madurez prevista, podríamos asistir a una transformación radical del mercado laboral", afirma Miller. "Muchos trabajos repetitivos o peligrosos podrían ser automatizados, liberando a los trabajadores para dedicarse a tareas más creativas y complejas". Sin embargo, Miller advierte que esta transición debe gestionarse con cuidado para evitar un aumento significativo del desempleo y la desigualdad. La educación y la recapacitación de la fuerza laboral serán cruciales para adaptarse a este nuevo panorama.

Más allá de la fábrica: el futuro de Figure AI y la robótica humanoide en el hogar

Figure AI no limita su visión al mercado industrial. La empresa también explora aplicaciones en el ámbito doméstico, visualizando un futuro donde los robots humanoides asistan en tareas como la limpieza, la cocina y el cuidado de personas mayores, integrándose de forma natural en la vida cotidiana. Analistas de Market Research Future proyectan que el mercado de robots humanoides alcanzará los 50.000 millones de dólares para 2030, lo que indica un enorme potencial de crecimiento. La posible megafinanciación de 1.500 millones de dólares sitúa a Figure AI en una posición privilegiada para liderar la carrera de la robótica humanoide. Sin embargo, el éxito no está garantizado. La empresa deberá demostrar que puede cumplir sus ambiciosas promesas y superar los desafíos tecnológicos, comerciales y éticos que aún persisten. El mundo observa con atención los próximos pasos de esta startup que aspira a revolucionar la forma en que vivimos y trabajamos. La era de los robots humanoides podría estar más cerca de lo que pensamos.

Fuentes:

  • Bloomberg
  • TechCrunch
  • Robotics Research Group
  • Universidad de Stanford
  • Global Economic Insights
  • Market Research Future
  • Página web oficial de Figure AI