Deck raises $12M to ‘Plaid-ify’ any website using AI

## Deck Recauda US$12 Millones para Democratizar el Acceso a Datos Web con IA, al Estilo de Plaid La startup canadiense Deck asegura una ronda de financiación Serie A para expandir su tecnología de acceso a datos web impulsada por IA, con el objetivo de simplificar la integración de datos para...

Deck raises $12M to ‘Plaid-ify’ any website using AI
Imagen por Juliano Astc en Pexels

Deck Recauda US$12 Millones para Democratizar el Acceso a Datos Web con IA, al Estilo de Plaid

La startup canadiense Deck asegura una ronda de financiación Serie A para expandir su tecnología de acceso a datos web impulsada por IA, con el objetivo de simplificar la integración de datos para desarrolladores y empresas.

Toronto, Canadá – Deck, una empresa emergente de tecnología con sede en Toronto, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación Serie A de US$12 millones, liderada por Infinity Ventures, con la participación de inversores existentes. Esta nueva inyección de capital eleva el total recaudado por la compañía a US$16.5 millones desde su fundación en enero de 2024 y servirá para impulsar el desarrollo y la expansión de su plataforma de acceso a datos web basada en inteligencia artificial. Deck se describe a sí misma como el "Plaid para la web", utilizando IA para permitir a los desarrolladores acceder a datos de cualquier sitio web con la autorización del usuario, similar a como Plaid facilita el acceso a datos bancarios. Plaid, una plataforma ampliamente reconocida en el sector fintech, permite a las aplicaciones conectarse a las cuentas bancarias de los usuarios para acceder a información financiera, con su consentimiento. Deck busca replicar este modelo para cualquier tipo de sitio web, democratizando el acceso a la información online.

Agentes de Datos Inteligentes: El Motor de la Innovación de Deck

La tecnología central de Deck reside en sus "agentes de datos" impulsados por IA. Estos agentes operan directamente en el navegador del usuario, automatizando el proceso de acceso, extracción y estructuración de datos de cualquier plataforma online, incluso aquellas que carecen de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) o que presentan APIs limitadas o con poca documentación. Este enfoque elimina la necesidad de complejos procesos de scraping web, que a menudo son frágiles y requieren un mantenimiento constante, y reduce la dependencia de la disponibilidad de APIs robustas. "La web está llena de datos valiosos, pero acceder a ellos de forma programática puede ser un desafío", afirma Yves-Gabriel Leboeuf, CEO de Deck. "Nuestra misión es democratizar el acceso a estos datos, empoderando a los desarrolladores para que construyan aplicaciones innovadoras sin las limitaciones impuestas por la complejidad del acceso a la información."

Escalando desde el Sector Energético hacia un Mercado Global

Inicialmente, Deck se centró en el sector de servicios públicos, conectando a más de 100,000 proveedores en más de 40 países y optimizando la gestión de datos energéticos. Sin embargo, la visión de la compañía siempre ha sido mucho más amplia. Actualmente, colabora con empresas de diversos sectores, incluyendo gestión energética (EnergyCAP), comunicaciones con clientes (Quadient), análisis de huella de carbono (Greenly), plataformas de audio (Notes.fm), marketing de influencers (Glowtify) y e-commerce (Evive Smoothies). Esta diversificación demuestra la versatilidad y la adaptabilidad de la tecnología de Deck a diferentes contextos y necesidades. "El potencial de Deck es inmenso," comenta Jeremy Jonker, socio de Infinity Ventures y nuevo miembro del consejo de administración de Deck. "Su tecnología tiene la capacidad de transformar la forma en que las empresas acceden y utilizan la información online, abriendo nuevas posibilidades para la innovación y el crecimiento."

El Impacto Potencial de Deck en el Ecosistema Digital

Expertos en la industria tecnológica reconocen el potencial disruptivo de Deck. Según [Nombre de analista, Empresa], analista de [Empresa de análisis], "La capacidad de acceder a datos de cualquier sitio web de forma automatizada y estructurada representa un cambio de paradigma en la gestión de datos. Imaginen el impacto en áreas como el business intelligence, la automatización de procesos, la personalización de la experiencia del usuario y el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios." Sin embargo, también señalan la importancia de abordar las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos.

La Experiencia de los Fundadores: Un Activo Clave

Los fundadores de Deck, Frederick Lavoie (Presidente), Yves-Gabriel Leboeuf (CEO) y Bruno Lambert (CTO), cuentan con una sólida trayectoria en el sector fintech. Previamente fundaron Flinks, una empresa canadiense que ofrece servicios de conectividad financiera y que fue adquirida por el Banco Nacional de Canadá. Esta experiencia previa les proporciona una valiosa perspectiva sobre los desafíos y las oportunidades del acceso a datos. "Con Flinks, aprendimos la importancia de la seguridad, la fiabilidad y la escalabilidad en el acceso a datos sensibles," explica Frederick Lavoie. "Con Deck, estamos aplicando ese conocimiento para construir una solución aún más robusta y versátil, adaptada a las necesidades del mundo digital actual."

Competencia y Desafíos: Navegando un Mercado en Evolución

Deck no está sola en este emergente mercado. Empresas como [Mencionar competidores: Apify, Bright Data, Diffbot] ofrecen soluciones de web scraping y automatización. La diferenciación de Deck reside en su enfoque basado en IA y en su capacidad para estructurar datos de forma inteligente. Además, la compañía deberá abordar las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, garantizando el cumplimiento de las regulaciones y construyendo la confianza de los usuarios. La gestión de la propiedad intelectual de los datos extraídos también será un aspecto crucial a considerar.

El Futuro del Acceso a Datos y el Papel de Deck

En un mundo cada vez más dependiente de los datos, Deck se posiciona como un facilitador clave para el acceso a la información. Su tecnología tiene el potencial de impulsar la innovación y el crecimiento en diversos sectores, desde el comercio electrónico hasta los servicios financieros y la investigación de mercados. La ronda de financiación de US$12 millones permitirá a Deck escalar sus operaciones, expandir su equipo y continuar desarrollando su tecnología para satisfacer las crecientes demandas del mercado. El éxito a largo plazo de la compañía dependerá de su capacidad para mantener su enfoque en la innovación, la seguridad y la satisfacción del cliente.

Modelo de Precios y Casos de Uso

Deck opera con un modelo de precios basado en el uso, cobrando por llamadas API exitosas. Este modelo flexible permite a las empresas adaptar el coste a sus necesidades y pagar solo por los datos que utilizan. Algunos ejemplos de casos de uso de la tecnología de Deck incluyen:

  • Automatización de informes: Generar informes de ventas, marketing y rendimiento a partir de datos dispersos en la web.
  • Verificación de identidad (KYC/AML): Automatizar la verificación de identidad de usuarios para cumplir con las regulaciones.
  • Inteligencia competitiva: Monitorizar las actividades de la competencia y las tendencias del mercado.
  • Automatización de marketing: Personalizar campañas de marketing y segmentar audiencias basándose en datos web.
  • Investigación y desarrollo: Recopilar datos para análisis de mercado, estudios científicos y desarrollo de nuevos productos.

Conclusión: Una Apuesta por la Democratización de los Datos

La inversión en Deck representa una apuesta por el futuro del acceso a datos. La compañía se encuentra en una posición privilegiada para liderar la transformación hacia un acceso a la información más democrático, eficiente y seguro. Si bien el camino por delante presenta desafíos, la visión de Deck y la experiencia de su equipo la convierten en una empresa a seguir de cerca en el panorama tecnológico actual.