Cino cracks bill-splitting at the moment of payment, raises seed round
## Cino revoluciona el pago compartido y obtiene financiación semilla La startup europea Cino, que simplifica el pago compartido en tiempo real, ha obtenido 3,5 millones de euros en una ronda de financiación semilla liderada por Balderton Capital. Esta inversión impulsará su expansión al Reino...

Cino revoluciona el pago compartido y obtiene financiación semilla
La startup europea Cino, que simplifica el pago compartido en tiempo real, ha obtenido 3,5 millones de euros en una ronda de financiación semilla liderada por Balderton Capital. Esta inversión impulsará su expansión al Reino Unido tras su éxito en Europa continental, donde ha experimentado un crecimiento mensual del 100% en mercados como Finlandia e Italia. La aplicación se posiciona como una alternativa a las tradicionales plataformas de reembolso, apostando por la inmediatez y la transparencia en las transacciones grupales.
Cino, una aplicación móvil que permite dividir cuentas y pagar directamente en el momento del pago, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación semilla por valor de 3,5 millones de euros. La inversión está liderada por la firma de capital de riesgo Balderton Capital, con la participación de Connect Ventures, Tera Ventures y varios inversores ángeles, incluyendo a Barney Hussey-Yeo, fundador de Cleo.
¿Por qué Cino? La necesidad de una solución en tiempo real
A diferencia de otras soluciones de pago compartido como Venmo o Splitwise, que se centran en el reembolso posterior, Cino permite a los usuarios dividir la cuenta y pagar su parte directamente desde su cuenta bancaria o billetera digital en el mismo momento del pago. Esto elimina la incomodidad de tener que recordar y solicitar reembolsos, una fricción que, según la co-fundadora y CEO de Cino, Elena Churilova, la Generación Z busca evitar. "La Generación Z se aleja de las cuentas bancarias conjuntas y busca soluciones financieras más ágiles", explica Churilova. "Cino responde a esta necesidad, ofreciendo una solución sencilla e integrada para el pago compartido."
El valor de la inmediatez: Cómo funciona Cino
La COO de Cino, Lina Saleh, enfatiza la inmediatez y la transparencia como pilares de la aplicación. "Queremos eliminar la incomodidad que a menudo rodea al dividir gastos. Con Cino, todos pueden pagar su parte al instante, sin tener que esperar o perseguir a sus amigos para que devuelvan el dinero." La aplicación permite crear grupos de pago, dividir la cuenta de forma proporcional o personalizada, e incluso añadir propinas. Los usuarios reciben notificaciones en tiempo real sobre el estado de los pagos, garantizando la transparencia en todo el proceso. El éxito de este enfoque se refleja en las estadísticas de uso: los usuarios utilizan Cino un promedio de 17 veces al mes, gastando hasta 3.000€.
El respaldo de los inversores y la visión del mercado
James Wise, socio de Balderton Capital, ve un gran potencial en Cino: "El sector fintech está en constante evolución, y Cino está a la vanguardia de esta revolución. Su enfoque en el pago simultáneo y su orientación a la Generación Z la posicionan para un crecimiento exponencial." Esta visión es compartida por analistas del sector como Sarah Hazzard de Juniper Research, quien afirma: "En un mercado saturado de aplicaciones de pago, Cino se diferencia al abordar directamente el problema del pago compartido en tiempo real."
Integración con Apple Pay y Google Pay: el siguiente paso
Para el próximo trimestre, Cino planea integrar su plataforma con Apple Pay y Google Pay, simplificando aún más el proceso de unirse a grupos de pago y dividir gastos. "Esta integración es crucial para nuestra estrategia de crecimiento", comenta Churilova. "Queremos que Cino sea la solución de referencia para el pago compartido en cualquier contexto, facilitando las transacciones tanto para usuarios individuales como para negocios."
El panorama competitivo y los desafíos de seguridad
Cino opera en un mercado competitivo, con la presencia de otras aplicaciones de pago y fintech. La empresa reconoce la importancia de la diferenciación y la innovación continua para mantener su posición. La seguridad es otra prioridad clave. "Implementamos las medidas de seguridad más avanzadas para proteger los datos de nuestros usuarios y garantizar la integridad de las transacciones", asegura Saleh. Cino está trabajando en obtener las certificaciones necesarias para operar en el Reino Unido y expandirse a otros mercados europeos, cumpliendo con las regulaciones de cada región.
Más allá del pago compartido: la visión a largo plazo
Cino aspira a convertirse en una plataforma integral para la gestión financiera personal, incorporando funcionalidades como la creación de presupuestos compartidos y la gestión de suscripciones conjuntas. "Queremos empoderar a los usuarios para que tomen el control de sus finanzas de forma colaborativa", afirma Churilova. Esta visión a largo plazo, combinada con su innovador enfoque en el pago compartido, posiciona a Cino como una empresa con un futuro prometedor en el dinámico mundo de las fintech.
El contexto del mercado: una oportunidad de crecimiento
El mercado global de pagos móviles está en auge, proyectándose que alcance los 10,7 billones de dólares para 2027, según un informe de McKinsey. La Generación Z, un segmento clave para Cino, lidera esta tendencia hacia las soluciones digitales. Con un 75% de los miembros de esta generación prefiriendo las soluciones digitales al efectivo (Forrester Research), Cino se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar este crecimiento.
Conclusión: Un futuro prometedor para Cino
Cino se presenta como una solución innovadora con el potencial de transformar el pago compartido. Su enfoque en la inmediatez, la transparencia y la integración con plataformas populares la sitúan en una posición favorable para el crecimiento. La expansión al Reino Unido y la continua innovación serán claves para su éxito en un mercado competitivo. El recorrido de Cino será, sin duda, un caso de estudio interesante para el sector fintech en los próximos años.