Cino cracks bill-splitting at the moment of payment, raises seed round
## Cino revoluciona el pago compartido y obtiene financiación semilla de 3,5 millones de euros La startup europea Cino, que ha desarrollado una aplicación móvil para simplificar el pago compartido en tiempo real, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación semilla de 3,5 millones de...

Cino revoluciona el pago compartido y obtiene financiación semilla de 3,5 millones de euros
La startup europea Cino, que ha desarrollado una aplicación móvil para simplificar el pago compartido en tiempo real, ha anunciado el cierre de una ronda de financiación semilla de 3,5 millones de euros. Liderada por Balderton Capital, con la participación de Connect Ventures, Tera Ventures y el inversor ángel Barney Hussey-Yeo (fundador de Cleo), esta inyección de capital impulsará la expansión de Cino al Reino Unido, tras un exitoso lanzamiento en Europa continental en 2023. La compañía reporta un impresionante crecimiento mensual del 100% en mercados clave como Finlandia e Italia, consolidando su atractivo para la Generación Z, su público objetivo.
Eliminando la fricción financiera entre amigos
Cino se diferencia de otras aplicaciones de pago compartido como Venmo o Splitwise, que funcionan principalmente como recordatorios de deudas. En lugar de registrar gastos para su posterior reembolso, Cino permite dividir la cuenta en el mismo momento del pago, directamente desde cualquier cuenta bancaria o billetera digital. Esta funcionalidad elimina la incómoda gestión de reembolsos posteriores y la potencial tensión que puede generar entre amigos.
"Nuestra visión es erradicar la incomodidad financiera entre amigos", explica Elena Churilova, CEO de Cino y ex ejecutiva de Bumble y Booking.com. "Cino transforma el proceso de dividir gastos en algo fluido e instantáneo, integrándose perfectamente en la vida social de nuestros usuarios".
La compañía reporta un uso promedio de 17 veces al mes por usuario, con un gasto medio de hasta 3.000€. Estas cifras sugieren una fuerte adopción del servicio y validan la necesidad que Cino cubre en el mercado. Lina Saleh, COO de Cino y ex alumna de Cornell University, añade: "La Generación Z busca soluciones financieras ágiles, transparentes y móviles. Cino responde a estas demandas, ofreciendo una experiencia de usuario intuitiva y eficiente".
Conquistando el mercado británico y consolidando su presencia europea
La nueva financiación permitirá a Cino consolidar su posición en Europa continental y abordar el competitivo mercado británico. James Wise, socio de Balderton Capital, comenta: "Creemos que Cino tiene el potencial de transformar la manera en que las personas gestionan sus gastos compartidos. Su enfoque innovador en el pago en tiempo real, su equipo experimentado y el enfoque en la Generación Z nos han convencido de su capacidad para liderar este segmento". La expansión al Reino Unido representa un paso estratégico clave para Cino, dado el tamaño y la madurez de su mercado fintech.
Un mercado en auge: la digitalización de las finanzas personales
El sector de las fintech y los pagos móviles experimenta un crecimiento exponencial. Según un informe de [Fuente confiable, ej. Statista, eMarketer], el mercado global de pagos móviles se proyecta que alcance los [Cifra real] billones de dólares para 2030. [Incluir datos específicos sobre la adopción de apps de pago compartido entre jóvenes]. Este contexto de mercado favorable, combinado con la creciente digitalización de las finanzas personales, crea un escenario propicio para el éxito de Cino.
Más allá de la cena: la versatilidad de Cino
Aunque dividir la cuenta en restaurantes es el caso de uso más común, Cino se adapta a diversas situaciones:
- Viajes en grupo: Gestiona gastos de alojamiento, transporte y actividades.
- Pisos compartidos: Simplifica el pago de facturas como alquiler, servicios y compras comunes.
- Regalos en grupo: Facilita la recolección de dinero para regalos conjuntos.
- Eventos y festivales: Permite dividir el coste de entradas, bebidas y otros gastos.
Innovación continua: integración con Apple Pay y Google Pay
Cino se encuentra desarrollando la integración con Apple Pay y Google Pay para optimizar la experiencia de usuario. Esta integración permitirá realizar pagos de forma aún más rápida y sencilla, reforzando su compromiso con la comodidad y la eficiencia. Además, la empresa explora nuevas funcionalidades como la creación de grupos permanentes para gastos recurrentes y la posibilidad de dividir gastos de forma desigual según las necesidades del grupo.
Cino frente a la competencia: el valor del pago en tiempo real
La propuesta de valor de Cino se centra en la división y el pago en tiempo real, diferenciándose de competidores que se basan en el reembolso posterior. Esta distinción clave simplifica la gestión de gastos, elimina la incomodidad de solicitar reembolsos y ofrece una mayor transparencia. Su interfaz intuitiva, diseñada pensando en la Generación Z, la convierte en una opción atractiva para un público joven y digital.
El futuro de Cino: consolidación y expansión global
Con la nueva financiación, Cino se prepara para afrontar los retos de la expansión internacional y la consolidación en un mercado competitivo. La empresa se centrará en ampliar su base de usuarios, desarrollar nuevas funcionalidades y fortalecer su presencia en el Reino Unido. A largo plazo, Cino aspira a convertirse en la solución líder para el pago compartido en Europa y expandirse a nuevos mercados globales. Su éxito dependerá de su capacidad para mantener su ritmo de crecimiento, adaptarse a las necesidades del mercado y continuar innovando en el ámbito de los pagos compartidos. El futuro de Cino se presenta prometedor, con un sólido respaldo financiero, un equipo experimentado y una visión clara para transformar la forma en que gestionamos nuestras finanzas compartidas.